OPINIÓN

Una más de antochistas

Spread the love

CAUSA Y EFECTO

Por José Antonio de la Vega Moreno

Son imparables, insaciables y lo que es peor, como una plaga que lo mismo pega a autoridades, políticos, ricos y pobres.

Son justamente integrantes de la agrupación Antorcha Campesina, que -este mismo sábado 8 de agosto- a través de su grupo de choque despojaron de sus viviendas a personas de las colonias Tres Cruces y Lomas de San Miguel.

La activista y defensora de Derechos Humanos, Elfega Luna García, fue quien representó a todas las víctimas de los antorchos y levantó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, misma que quedara asentada en la carpeta de investigación 7458/2020/UAT-04.

Lo extraño de todo, es que los señalamientos de los disturbios y asolamiento de la zona de estas dos colonias van directos al Comisario, José Mauro Muñoz Candia y al Comandante de la Policía Ministerial en el Estado, Efrén Abascal.

Ambos personajes que presuntos antecedentes penales y que tienen que poner debida atención a su comportamiento y desempeño en sus labores.

Las autoridades estatales no pueden permitir ni mucho menos omitir su actuar ante estas arbitrariedades e ilegalidades sin que se accione en contra de quien o quienes resulten responsables al interior del grupo antorchista y su grupo de choque.

Quedó asentado que estos delincuentes despojadores utilizaron maquinaria pesada para derrumbar las casas que el gobierno estatal y federal dieron a las familias de bajos recursos del programa “Cuarto Digno” en Lomas de San Miguel y Tres Cruces.

La Fiscalía General del Estado tendrá que actuar de oficio contra esta organización antorchista, no permitirle un delito más en contra de patrimonios de los poblanos.

Antorcha Campesina es sinónimo hasta este momento de impunidad, de peligro y lejos de ser una organización que ayude a su gente y a su alrededor. 

A su gente la manipula.

A la sociedad la ataca.

No ser vería mal un golpe de justicia contra una organización que siempre ha vivido al margen de la ley.

Qué autoridad le pondrá el alto.

Quién dice yo.

***

Política Ficción.

Una más en los corrillos políticos, de lo que se habla, se debate en las mesas y sobremesas, además, en pláticas políticas.

Comienza a regarse la versión sobre la complejidad que se vive al interior del instituto político Movimiento de Regeneración Nacional para enfrentar las elecciones del próximo 2021 en la entidad poblana.

Para nadie es un secreto que existe división, confrontaciones, lucha por el control del poder de MORENA.

Lo que ocurre en su interior, no es novedad, sino que ya se especula, que bien podría estar lejos este instituto político de apoyar e impulsar candidatos del grupo en el poder.

Que de no alcanzar acuerdos, consensos y arreglos entre las tribus morenistas con el Gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, la dirigencia estatal de MORENA, cerraría el paso a sus abanderados o propuestas.

Quizá podría ser una forma de presionar al diálogo y a la tranquilidad política al interior de este partido, aunque los rumores crecen fuertemente en dar la espalda a quien deberían ver como su jefe político. 

Por ello, se habla y harto del famoso plan “B” con Eduardo Rivera Pérez, que puede ser abanderado no importa por qué partido, sino de que podría ser impulsado por el grupo en el poder.

Incluso, que el Partido Verde Ecologista de México, cacharía todos los candidatos que se les recomiende desde Casa Aguayo.

Que los que están al frente de MORENA, como Carlos Alberto Evangelista, podrían ir tras la presumiblemente venta de candidaturas por parte de Eric Cotoñete, que mencionan no es de MORENA y sigue siendo perredista.

Así la política ficción que recorre y corre los pasillos de la política poblana.

Al tiempo.