El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la protección Contra Riesgos Sanitarios ya dio su visto bueno a la vacuna contra covid-19 Sputnik V; sin embargo, todavía no se aprueba su uso de emergencia porque faltan unos documentos, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
En la conferencia matutina, el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer, indicó que la próxima semana se recibirán las primeras 200 mil dosis de la vacuna rusaSputnik V, la cual se va a usar para proteger del virus Sars-CoV2 a adultos mayores.
Sobre esta vacuna, el subsecretario López-Gatell explicó que “no está lista la autorización de uso de emergencia”, porque si bien el Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris ya dio una autorización respecto a la parte técnica, aún faltan algunos detalles para que contar con el expediente completo.
“Estamos ya en el momento de una sincronía muy fina”, dijo López-Gatell, al precisar que se puede firmar el contrato sin la autorización, pero el producto no va a arribar hasta que se apruebe el uso de emergencia.
El gobierno debe resolver también la logística para traer la vacuna, ya que el precio no incluye su entrega. El subsecretario detalló que actualmente están en el proceso de encontrar la vía más conveniente para traerla y que incluso podría participar la Fuerza Aérea Mexicana en el traslado.