La disputa política en Chignahuapan, donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las elecciones del pasado 2 de junio, volvió a desatar violencia y disturbios, ahora en el Complejo Cultural y Deportivo de la ciudad.
Este jueves por la mañana, simpatizantes de Juan Lira Maldonado, conocido como “El Moco”, se manifestaron en contra del Concejo Municipal, luego de que el máximo Tribunal Electoral invalidara la victoria de Lira en las elecciones municipales, ordenando una elección extraordinaria.
Alrededor de las 8:35 horas, cerca de 150 personas llegaron al Complejo para expresar su descontento. En el grupo se identificó a habitantes de otros municipios, como Aquixtla y Tetela, y a figuras que han sido señaladas por fomentar la violencia, entre ellos Gaudencia Olvera, alias “Kito Olvera”, y Víctor Hugo Jiménez Trejo, “El Chilango”.
La tensión creció rápidamente y para las 9:00 horas, los manifestantes ya habían desalojado el edificio, agrediendo al personal municipal que se encontraba realizando sus labores cotidianas.
Además, los inconformes increparon a los periodistas presentes, algunos de los cuales fueron objeto de insultos y agresiones físicas. Entre los voceros de la manifestación se detectó a varios individuos en aparente estado de ebriedad, quienes realizaron declaraciones improvisadas ante los medios.
Minutos después, a las 9:30, los manifestantes arrojaron basura en la entrada del Complejo y colgaron una manta con la leyenda “Es tiempo del pueblo”. Sin embargo, unos quince minutos antes de las once de la mañana, la protesta había disminuido, quedando solo un reducido grupo en el lugar.
Un conflicto político que escala a la violencia
La violencia reciente es un episodio más en la lucha de Lira Maldonado por conservar la posición de poder que parecía haber ganado. Aunque el 10 de octubre el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEP) había declarado su triunfo tras un cómputo supletorio, el pasado 30 de octubre la Sala Superior del TEPJF anuló su victoria.
Con esta resolución, tanto Chignahuapan como Venustiano Carranza, donde también fueron anuladas las elecciones, quedaron bajo administración de Concejos Municipaleshasta que se celebren elecciones extraordinarias.
A pesar de la sentencia, los seguidores de “El Moco” han insistido en su descontento, recurriendo a la presión pública y, sobre todo, a la violencia, como ocurrió a principios de este mes, cuando provocaron la cancelación del tradicional Festival de la Luz y la Vida, por primera vez en sus 28 años de existencia.